Un equipo de investigadores de la Universidad de Viena y del MIT ha creado un sistema de imágenes que recoge la actividad de las neuronas de los seres vivos. Se trata de una técnica pionera que pretende ayudar a comprender cómo las redes neuronales procesan la información sensorial.
En las sesiones de investigación se han utilizado lombrices y peces cebra Caenorhabditis elegans. En el caso de las lombrices, el nuevo sistema de imagen recogió la actividad de cada neurona, mientras que en el caso de las larvas de pez cebra se capturó la actividad de todo el cerebro.De esta forma han conseguido ver la actividad del sistema nervioso como nunca.