Chang'e-6 despide con muestras ocultas a favor de la Luna

Etxebeste Aduriz, Egoitz

Elhuyar Zientzia

change-6-ilargiaren-alde-ezkutuko-laginekin-airera
Sonda Chang’e 6 en la cuenca Aitken del polo sur de la Luna con el brazo robótico estirado. Ed. CNSA

La misión china Chang'e-6 ha conseguido tomar muestras ocultas a favor de la Luna y despegar a la órbita lunar. Se trata del primer despegue por la cara oculta.

El 2 de junio aterrizó la sonda Chang’e 6 en la cuenca Aitken del polo sur de la Luna. Durante dos días ha estado recogiendo muestras, enterradas mediante taladro y superficiales con un brazo robótico. Al llegar la cápsula a la Tierra se sabrá el número exacto de muestras que ha conseguido tomar, pero se espera que esté entre 2 y 3 kg (la misión Chang'e-5 supuso 1,7 kg).

Una vez terminados los muestreos, la sonda sacó una pequeña cámara con ruedas, alejó unos metros y fotografió la sonda con el brazo robótico estirado (imagen superior). Las muestras se guardaron bien y el 4 de junio se despegó a la mañana. Llegó a la órbita de la Luna en 6 minutos. En un buen camino, el 6 de junio se acoplará al módulo orbital mediante un novedoso sistema de pinzas y barras. Posteriormente, el contenedor de muestras pasará de la etapa de ascenso a la cápsula de retorno mediante un mecanismo de transferencia con cremallera mecánica.

El módulo orbital se encuentra en la órbita de la Luna durante 14 días, hasta que llegue el momento adecuado para avanzar hacia la Tierra. Si todo sale bien, la cápsula llegará a la Tierra el 25 de junio. Por primera vez, los investigadores dispondrán de muestras ocultas a favor de la Luna.

 

Babesleak
Eusko Jaurlaritzako Industria, Merkataritza eta Turismo Saila