Debate sobre aerogeneradores

Barcena Hinojal, Iñaki

Zuzenbidean lizentziatua, Gizarte eta Politika Zientzietan doktorea eta Ekopol ikerketa-taldeko kidea

Zilbeti Perez, Maider

Filosofian doktorea

Salazar Gil, Rodolfo

Filosofia, Zientzia eta Balioetan doktoregaia

aerosorgailuei-buruzko-eztabaida
Aumategi en 2022. Ed. José Angel Urquia Goitia/CC40.

En las estrategias políticas para combatir el calentamiento global, la transición energética juega un papel importante. Dentro de este proyecto se han anunciado varios proyectos de producción de energía renovable, entre los que se encuentra la construcción de parques eólicos. Sin embargo, estas previsiones chocan contra los deseos de muchos ciudadanos de las zonas que se quieren construir y el movimiento contrario a la instalación de aerogeneradores ha cobrado fuerza.

En el debate, además de los aspectos técnicos sobre energía y medio ambiente, se ha considerado necesario tener en cuenta los aspectos social y antropológico, por un lado, Iñaki Barcena Hinojal (doctor en Ciencias Sociales y Políticas y miembro del equipo de investigación Ekopol) y por otro, Maider Zilbeti Perez (doctora en Filosofía) y Rodolfo Salazar (doctora en Ciencias y Ciencias Justicias).

 

Iñaki Barcena Hinojal

Cuestionario de molinos de viento vascos

 

Maider Zilbeti Perez y Rodolfo Salazar Gil

Parques eólicos, transición justa y cambio climático

Babesleak
Eusko Jaurlaritzako Industria, Merkataritza eta Turismo Saila