Los agonistas del receptor GLP-1 explican cómo generan satisfacción

Galarraga Aiestaran, Ana

Elhuyar Zientzia

glp-1-errezeptorearen-agonistek-asebetetzea-nola-s
Aclaran el mecanismo de los agonistas GLP-1. - Ed. ktsdesign/Dollar Photo Club

Últimamente se están realizando numerosos estudios sobre los agonistas del receptor GLP-1. En concreto, han demostrado su eficacia frente a la obesidad y, además, están viendo que tienen otras consecuencias. Ahora, en un estudio publicado en la revista Science, han aclarado a través de qué mecanismos inciden en la satisfacción.

Según los investigadores, los agonistas del receptor GLP-1 alteran la cognición con los alimentos, disminuyendo las señales que la comida provoca en el hipotálamo y cambiando la percepción que genera en el paladar. De ahí dedujeron que los agonistas actúan antes de comer.

Así, los investigadores han realizado una sesión clínica con personas con obesidad para conocer su grado de satisfacción en condiciones básicas antes y después de comer, tanto con las personas que toman tratamiento como con las que no lo toman. En función de los resultados, el tratamiento eleva el índice de saturación en tres situaciones. En cambio, en el grupo de control, el índice de saturación disminuía antes de comer.

Además, se han identificado algunos circuitos neuronales que interactúan con los agonistas en la zona dorsomedial del hipotálamo. A través de la optogenética y la imaginería de calcio, han demostrado que estos circuitos neuronales tienen una participación directa en la reducción del deseo con respecto a la comida.

 

Babesleak
Eusko Jaurlaritzako Industria, Merkataritza eta Turismo Saila