Historia de la Lactancia Artificial

La Lactancia Natural (R.D.) ha proporcionado al ser humano una alimentación equilibrada durante miles de años en su primera infancia. Cuando la madre no podía amamamantar, y esto ocurría en menos del 10%, trabajo que realizaban los indúes. Poco después, entrados en las décadas centrales de este siglo, los bancos de leche se crearon para hacer frente a la escasez de los indios. Es decir, hasta que entró en este siglo no había una alternativa segura para la alimentación infantil al margen del R.D., y muy pocos niños sobrevivían al alimentarse durante el primer año con leche materna o de la nodriza. Para darse cuenta de ello solo hay que mirar la tabla (Tabla 1).

Si bien las enfermedades infecciosas eran uno de los factores más importantes para la mortalidad infantil, las estadísticas conocidas muestran una mortalidad tremenda en los niños alimentados sin amamamantar, como se puede observar en la tabla.

Los descubrimientos en biología y medicina a finales del siglo pasado sentaron las bases para la producción de los representantes de la Leche Humana: se determinó la composición de los distintos tipos de leche, se conocieron los beneficios de la pasteurización y se atribuyó mayor valor nutricional infantil a la leche de vaca tratada con calor. En aquella época, ya había médicos que buscaban representantes de la O.E. (leche materna). En los primeros años de este siglo, en algunas clínicas y en algunos casos, se añadía leche de vaca al R.D.

Poco después, en las décadas de los años 20 y 30 de este siglo, la industria alimentaria comenzó a fabricar leche artificial cambiando la leche de vaca. En los años mencionados, tanto el porcentaje de R.D. como su duración disminuyeron notablemente en los países ricos. La lactancia de biberón es imputada al valor científico aportado por determinados médicos. Durante la Segunda Guerra Mundial y en los años posteriores fue una recuperación del D.N.I., pero no es difícil ver que la falta de materias primas y dinero era la causa. A partir de la década de los cincuenta, el descenso de la R.D. se produjo en los países industrializados, alcanzando el mínimo a finales de los años 60 y principios de los 70. En 1972, sólo el 20% de las madres estadounidenses salían del hospital alimentando a su bebé con leche de pecho; en Suecia, en 1971, del total de niños de 2 meses, sólo el 30% y el 6% de los de 6 meses se alimentaba del R.D.

N.V. las razones de la separación, en la interacción madre-niño, deberían buscarse en los efectos contrarios que ha producido la evolución de la sociedad moderna. Entre ellas, la rápida urbanización desordenada, la sobrepoblación, la contaminación ambiental, la incorporación de las mujeres al trabajo, la mejora de la educación maternal, la modificación del concepto de unidad familiar, la emigración, el no estudio de la lactancia, etc. Por supuesto, los médicos también han tenido su culpa porque han considerado y recomendado la lactancia a través del biberón como algo científico.

Estas tendencias se exportaron primero a los Países del Este de Europa y más tarde a los países en desarrollo. Y los núcleos urbanos de estos últimos son, en la actualidad, los lugares que más gravemente se encuentran en el problema de la caída del N. En muchos estados se está observando la tendencia a la baja del R.D. en los países desarrollados hasta la década de los 70.

La opinión más extendida hasta la década de los setenta, E.N. la pérdida era la consecuencia lógica de la modernización de los estilos de vida. A principios de esta década se cuestionó la irreversible tendencia y se comenzaron a crear asociaciones a favor de la alimentación de la leche de mama en los estados industrializados occidentales. En 1956 se crea en los EEUU la “Liga Internacional de la Leche”. En cualquier caso, tenemos que tener en cuenta que desde finales del siglo pasado la R.D. que estaban creadas por asociaciones de mujeres, madres, médicos, etc. Los “Movimientos de Retorno a la Naturaleza” de los años 60 y 70 también en el País Vasco. intentaron impulsarlo.

El Grupo Consultivo sobre Proteínas y Calorías de las Naciones Unidas (“PAG”) desarrolló una intensa y profunda labor entre 1956 y 1977, reconociendo la E.N como una medida obligatoria para la Salud Pública para evitar la deficiente nutrición infantil. promoción. Advirtió de las consecuencias negativas de la inadecuada promoción de la leche artificial elaborada por las industrias alimentarias infantiles. En 1974, la Conferencia Mundial para la Salud pidió a los Gobiernos que promulgaran leyes para que la industria de producción de Leche Artificial limitara su propaganda comercial y mejorara la situación de la mujer trabajadora para amamantar a su hijo. Otras instituciones como UNICEF, FAO, OIT, Asociación Internacional de Pediatría se sumaron a la defensa de la Madre Leche (A.E.).

La Organización Mundial de la Salud (O.M.E.), que en la actualidad tiene una gran participación en la promoción de la E.D., ha puesto en marcha una serie de estudios que analizan cómo elaborar programas para su impulso. Para aclarar su postura, el O.M.E. de Alimentación al Pecho y a los Pequeños, realizado en octubre de 1979, dice: y las reivindicaciones conjuntas de la U.N.I.C.E.F. en su primer punto: “Las prácticas alimentarias inadecuadas para lactantes y sus consecuencias son uno de los problemas más importantes del mundo y se están convirtiendo en un gran obstáculo para el desarrollo social y económico.

Dado que en gran medida es un problema creado por el propio ser humano, debemos mirar a nuestra ciencia y tecnología por un lado, y a nuestra estructura social y económica por otro, como una responsabilidad que debe ser reprochada y como una acción que cubre los grandes logros en materia de desarrollo”. Actualmente está demostrado en R.D. y que la sociedad moderna e industrializada es compatible con la sensibilidad y el soporte social de las necesidades de las madres y los niños.

Dando respuesta a lo anteriormente expuesto, tanto en el porcentaje de la R.D. como en su duración, se ha conseguido su recuperación en el mundo desarrollado, si bien en ningún caso se ha alcanzado los porcentajes de la segunda década del presente siglo. Escandinavia es la región que más se aproxima a sus porcentajes anteriores, similar a la de 1945. La promoción y recuperación de la R.D. en aquella región se iniciaba antes de la emisión de las Recomendaciones Internacionales, y se suelen destacar las siguientes razones para entender su éxito:

  1. Información a personas y asociaciones particulares que posteriormente obtuvieron el apoyo de los Gobiernos.
  2. Recomendaciones de las Organizaciones Profesionales Internacionales, Gobiernos y Sociedades Médicas.
  3. Apoyo social que ha recibido la familia.
  4. Cambiar el “rooming”, es decir, la opinión sobre la alimentación del recién nacido en los mataderos, y aplicar con firmeza el consejo sobre la tendencia de la A.E.
  5. En la década de los setenta surgió una crítica contra la publicidad en favor de los sustitutos de A.E. que permitió a la industria hacer mucho menos publicidad.
  6. Ampliación de la duración del descanso por maternidad: Aunque en 1955 era de 3 meses (además del 80% del salario), en 1974 se prorrogó a 4 meses, en 1977 a 7 meses y en 1980 a 9 meses de descanso laboral, tanto materno como paterno (Suecia).

Detrás de los países escandinavos se encuentran los industrializados de Oceanía en la recuperación de la E.N. y más tarde los otros países occidentales desarrollados.

Como ya se ha mencionado anteriormente, las regiones en desarrollo se encuentran en la actualidad con el mayor problema, sobre todo en sus zonas urbanas, en las que se aprecia un fuerte descenso del porcentaje de N. El uso de sustitutos de A.E. va acompañado de muchos problemas. La falta de sanidad, el mal lavado de los biberones, el elevado precio y el incontrol de la administración, entre otros factores, han incrementado la tasa de enfermedad y la mortalidad.

La O.M.E. divide a los Estados y grupos sociales del mundo en 3 grandes grupos en función de la situación de la A.E. o de la fase en la que se sitúe:

  • La primera fase es tradicional y el porcentaje y duración de la A.E. son elevados.
  • La segunda fase es de transición, con un descenso porcentual y una reducción de la duración.
  • La tercera fase es de recuperación, con incrementos porcentuales y de duración.

Los países, así como los distintos subgrupos de población dentro del país, tienen estas fases en diferentes momentos. El primer grupo que incide en el cambio (tanto a la ampliación como a la reducción) suele ser una élite urbana, es decir, un grupo social y sobre todo cultural de alto nivel. El grupo que sigue es el ciudadano más pobre. El último grupo, el que menos fuerza tiene para cambiar, ha sido tradicionalmente el agrícola. El índice nacional de R.D. aumentará o disminuirá según la fase en que se encuentre cada grupo. Para darse cuenta de ello es adecuada esta imagen realizada por O.M.E. (Figura 1).

En la figura se puede observar que existen 8 etapas en función del Índice Nacional de R.D. y de los subgrupos de población. Para aclarar mejor diremos que en el primer grupo se encuentra Zaire, en el segundo Nigeria, en el tercero, en el cuarto y en el quinto, Filipinas, Brasil, etc. ; el sexto País Vasco; el séptimo Reino Unido; y el octavo Suecia.

En cuanto a nuestro entorno, a finales de los años 70 el 61% de los niños tenía R.D. en el estado español, y a los 2 meses sólo seguía el 28,7% de ellos. En 1980, DNI. el 84% lo tenía y a los 2 meses seguía el 73,2%. Parece que después de recuperarse se está produciendo una parada en el estado español, o ya no se percibe la recuperación. De hecho, en la actualidad se observa que en el R.D. se produce un despegue del 60-80%. Si a los 3 meses continúa el 20-40% con el I.A., a los 6 meses sólo se alcanza el 6%.

Sin embargo, las diferencias son notables y en algunas ciudades se ha observado un gran crecimiento en los últimos años. En Madrid, por ejemplo, la duración media de 2,5 meses del R.D. de 1976 ha subido a 3,4 meses en 1990. O un estudio realizado en Gades nos demuestra que tienen una tasa de prevalencia del 42,6% en el 5º mes, pero sobre todo en los últimos años han sido los que han experimentado un aumento más notable, supuestamente gracias al Programa de Estudios Vascos. Otro estudio realizado en Gran Canaria revela que entre 1988 y 1991 existían tasas de prevalencia entre el 81,8% y el 71,27% de 3 y 6 meses. Pero no todo es ascensión. Según la estadística elaborada por el Programa Municipal de Vacunación de Barcelona, la tasa de prevalencia de 2 meses es del 25% debido a que la duración media de la R.D. es muy baja.

En cuanto al País Vasco, en un estudio realizado en 1985, se observa que el porcentaje de madres que se inician con R.D. es del 73,2% (al abandonar el hospital), mientras que la lactancia mixta alcanzaba el 83,9%. A los tres meses el 57% y a los seis meses el 19% seguía dando pecho, lo que supone un 47,8% y un 15,9% del total de madres (Gipuzkoa).

En una investigación multicéntrica realizada en la comarca de Bizkaia en 1992 se detectaron tasas de prevalencia del 41% y 13% para 3 y 6 meses. En otro estudio, también del año 1992, trabajando con muestras obtenidas de 13 consultas pediátricas (representativo para Bizkaia), se observa que las iniciadas con R.D. eran del 82% (el porcentaje es del 72%). cuando hablamos de vacío). Según un estudio realizado en Vitoria-Gasteiz, los porcentajes iniciados con el R.D. son del 83% y 92% para los niveles socioeconómicos medio y bajo, las tasas de prevalencia del 3er mes son del 63% y 38% y las del 6º mes del 29 y 11% para estos niveles sociales.

Según el estudio realizado por nosotros en el Ayuntamiento de Gernika sobre el R.D. 1984-1989, la duración media es de 3,4 meses, siendo de 2,61 el primer año y 3,52 al final. Las tasas de prevalencia del tercer y sexto mes son del 54% y del 21,8%. Son altas cuando las comparamos con las tasas de la zona y de algunos estados (España, EEUU o Gran Bretaña), pero están lejos de las que consiguen en Escandinavia, por ejemplo. Según este estudio, las madres de entre 21 y 35 años, las que tienen estudios universitarios, las que trabajan en el campo y las que viven en el barrio. Por el contrario, estadísticamente son bastante menos las madres menores de 21 años y con un nivel de estudios muy bajo.

Prehistoria

Huérfanos de París (1771-1777)Huérfanos de Dublín (1775-1779)Huérfanos de Londres

31.00010.272- - -25.000 (80%)10.227 (99,6%)- - - (90%)Tabla 1. N.V. mortalidad de huérfanos no alimentados en el siglo XVIII.
Figura . Dinámica de las normas de lactancia natural. Representación esquemática de los diferentes subgrupos.

Nota: Para ver bien la última foto puedes ir al pdf.

Babesleak
Eusko Jaurlaritzako Industria, Merkataritza eta Turismo Saila